La tecnología avanza a pasos agigantados en múltiples áreas, ahora tenemos drones, impresoras 3D, realidad virtual aumentada, extremidades biónicas y tantos otros inventos que han llegado a facilitar procesos o mejorar la forma en la que vivimos.
Si nos enfocamos solo en el sector de la construcción, la innovación tecnológica está enfocada especialmente en la optimización de materiales, la creación de nuevos materiales y nuevas técnicas para que las obras sean completamente eficientes y prácticas sin descuidar el medioambiente.
Con esto en mente, hemos reunido los 5 materiales que consideramos más innovadores y que, sin duda, pueden revolucionar la industria tal y como la conocemos.
Madera translúcida
Este invento del KTH Royal Institute of Technology en Estocolmo puede servir para hacer paneles solares y ayudar a disminuir los costos.
Hidrocerámica
Creado por estudiantes del Instituto de Arquitectura Avanzada de Cataluña, este material que puede reducir la temperatura interna de edificaciones hasta 6°C.
Ladrillos hechos con colillas de cigarrillos
Anualmente se producen más de 6 millones de cigarrillos y las colillas se convierten en basura. Con esto en mente, investigadores del RMIT desarrollaron ladrillos más livianos y con eficiencia energética usando las colillas.
Concreto marciano
Si algún día nos proponemos colonizar Marte, sin duda vamos a necesitar hacer edificaciones y aprovechar los recursos del nuevo planeta. Con esto en mente, investigadores de Northwestern University inventaron un concreto a partir de materiales que se pueden encontrar en Marte y sin utilizar agua. Para formar el concreto se usa sulfuro en estado líquido.
Cemento que genera luces
Desde la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, en México, se creó un cemente capaz de absorber e irradiar luz. Las posibilidades de uso son infinitas y será una ayudar importante en la carrera a la eficiencia energética.