Esto es lo que se necesita para tener una ciudad sustentable

Recientemente la Televisión de la Universidad de Concepción emitió el primer capítulo de Acción 2030 y en él el periodista José Sepúlveda tuvo una conversación sobre lo que se necesita para una ciudad sustentable.

Lo acompañaron los arquitectos Edmundo Hernández e Iván Cartes, y con la directora de la Clínica de la Felicidad, Paula Ubilla. Esta transmisión nos pareció muy oportuna pues uno de nuestros compromisos es con el medio ambiente. En este sentido, queremos hablarte sobre lo que, para nosotros, hace a una ciudad sustentable.

Una ciudad feliz, una ciudad sustentable

Nuestro planeta cuenta con muchos recursos que son finitos y condiciones que hacen de nuestra vida una con mayor o menor calidad de vida. Las diferentes industrias, incluida la arquitectura y construcción, dejan una huella en el planeta e inciden en lo que será el futuro de las nuevas generaciones.

La idea de la sustentabilidad es que esa huella no sea una negativa. Gracias al paso del tiempo, más profesionales hemos tomado conciencia sobre nuestra contribución al deterioro de medio ambiente y hemos decidido tomar acción.

Por esto es que hay innovaciones en los materiales y técnicas que utilizamos, la forma en la que se construye no es la misma que hace 30 años.

Espacios para el disfrute

Si la meta es la sustentabilidad, la ciudad debe tener múltiples espacios que sirven de punto de encuentro y entretención. Plazas, parques, complejos deportivos y otras obras que sean de uso público.

Favorecer el uso de transporte alternativo

Cuando en una ciudad se diseña pensando solo en el auto, es casi una obligación usarlo. Las ciudades deberían impulsar e incentivar la construcción de ciclovías, paseos peatonales y sistemas de transporte subterráneos eficientes, interconectados y que ayuden a reducir el uso del automóvil.

Naturaleza

Integrar más zonas verdes en la ciudad es una forma de obtener beneficios con respecto al clima y el aire que respiramos. Dan sombra, embellecen el paisaje y con ellas se respira mejor.

Utilizar energías renovables

Con la tecnología que tenemos a la mano no resulta complicado incorporar el uso de energías renovables en las ciudades. Paneles solares, plantas de producción de energía eólica, centrales hidroeléctricas, etc.

Masaico

¿Buscas un experto?

Contacta con nuestros especialistas en diseño y habilitación de oficinas y tiendas retail en Chile

Descubre los pasos clave para la habilitación de oficinas en Chile.

¡Obtén tu guía ahora!

Contenidos en esta entrada

Lo más reciente

PDF GRatis: Descarga tu guía para la creación de espacios coporativos de clase mundial

¿Quieres llevar tu oficina al siguiente nivel? Descubre todo lo necesario para crear un espacio de trabajo funcional y exitoso.