La importancia de un Manual de diseño de espacios corporativos
Un manual de diseño de espacios corporativos y oficinas es una guía que establece las pautas para el diseño, construcción y mantenimiento de espacios de trabajo. Este documento es importante para las empresas de todos los tamaños, ya que puede ayudar a mejorar la productividad, la colaboración y el bienestar de los empleados.
El manual de diseño de espacios corporativos debe ser personalizado, teniendo en cuenta las necesidades y requerimientos específicos de cada empresa.
¿Qué comprende un manual de diseño en espacios corporativos?
- Ergonomía: Los espacios de trabajo deben ser diseñados para que sean cómodos y seguros para los empleados. En el manual de diseño se incluyen factores como la altura de las sillas, la iluminación, ventilación y otros parámetro técnicos.
- Imagen corporativa: El diseño de los espacios de trabajo debe reflejar la imagen corporativa de la empresa. Esto se plasma en la guía a través de criterios para la utilización de colores, materiales y mobiliario que sean consistentes con la marca de la empresa en los espacios físicos.
- Tipología de espacios: Las oficinas deben ser diseñadas para adaptarse a las características del entorno, los espacios físicos y morfología de los inmuebles; así mismo debe acoplarse a la cultura empresarial. En la sección de tipologías de espacios en el manual de diseño se establecen características, dimensiones y funciones para cada tipo de espacio que conforma una oficina. Estos espacios pueden ser de trabajo individual, colaborativo, socialización , entre otros.
- Estandarización del mobiliario: El mobiliario debe ser seleccionado y diseñado para que sea funcional, cómodo y duradero. También debe ser fácil de mantener y reemplazar. Por lo que en el manual se incluyen lineamientos y características físicas que debe tener el mobiliario corporativo, detallando aspectos como: colores, materialidad y dimensiones.
- Mantenimiento de los inmuebles: Los espacios de trabajo deben mantenerse en buen estado para garantizar la seguridad y el bienestar de los empleados. Esto incluye realizar tareas de limpieza, reparación y mantenimiento de forma regular. En Masaico gracias nuestra experiencia en el rubro de oficinas corporativas te entregaremos a través del manual de diseño de espacios corporativos y oficinas; directrices y recomendaciones para aumentar la vida útil de tus inmuebles.
Un manual de diseño de espacios corporativos y oficinas es una herramienta valiosa para las empresas que desean mejorar su entorno de trabajo.
Este documento ayuda a las empresas a:
- Unificar tu marca a nivel nacional e internacional: Crea una identidad coherente y consistente para tu empresa, a nivel nacional como internacional en cuanto a sus espacios físicos y oficinas. Es un proceso estratégico que busca alinear la imagen, los valores y el mensaje de la empresa en todas las ubicaciones y mercados en los que opera. La coherencia de la marca también permite una comunicación más eficaz y una experiencia del cliente y usuarios más sólida, lo que a su vez impulsa el crecimiento y la expansión en nuevos mercados.
- Establecer criterios arquitectónicos y técnicos en tus inmuebles: Definir estándares y directrices específicas para el diseño y la construcción de los inmuebles de la empresa. Estos criterios aseguran la coherencia estética, funcional y de calidad en todas las propiedades de la organización. Esto permite garantizar que todos sus inmuebles compartan una identidad visual y estructural que refleje la imagen y los valores de la marca. La consistencia arquitectónica también contribuye a fortalecer la presencia de la empresa en el mercado y a mejorar su reputación como una organización con altos estándares de calidad.
- Optimizar tus recursos y maximizar el uso de m2: Al optimizar los recursos operativos, la empresa puede reducir costos, minimizar desperdicios y disponer de los m2 de manera inteligente y adaptable para cumplir con diferentes funciones y necesidades de la empresa. También asegura que los edificios estén diseñados y construidos de manera eficiente, segura y sostenible, lo que puede reducir costos operativos y mejorar la experiencia tanto para empleados como para clientes.
- Mejorar la imagen empresarial y competitividad en el mercado: Existen diversas acciones para fortalecer la percepción positiva de una empresa, una de estas es la comunicación efectiva de sus valores, su propuesta única y el compromiso con la excelencia. Hoy en día las grandes marcas también se diferencian por los beneficios y comodidades que brindan a sus colaboradores y usuarios, entre los que podemos destacar sus espacios físicos. Al mejorar su competitividad, la empresa puede destacar entre la competencia y ganar una mayor cuota de mercado. Esto puede lograrse mediante la innovación, tecnología y flexibilidad de espacios físicos.
- Retención y atracción de talentos: Las empresas exitosas comprenden que contar con empleados talentosos y motivados es esencial para su crecimiento y éxito a largo plazo. Atraer a los mejores talentos implica crear una marca atractiva, ofrecer oportunidades de desarrollo profesional, un ambiente laboral positivo y beneficios competitivos. La retención de talento se logra al proporcionar un entorno de trabajo gratificante, lo que incluye oficinas modernas, con tecnología y espacios de socialización que permitan la conexión de equipos y el crecimiento personal.
En los últimos años la implementación de manuales de diseño para los espacios corporativos y oficinas, ha tomado gran relevancia por sus múltiples beneficios y además por considerarse una guía práctica y fácil de implementar.
Existen diversos estudios que avalan que la renovación y remodelación de oficinas, conlleva a una gran ventaja; entre las que podemos destacar un estudio realizado por la Universidad de Harvard que encontró que los empleados que trabajan en espacios de trabajo bien diseñados son un 12% más productivos; por su parte la Universidad de Stanford reveló que los empleados que tienen acceso a luz natural son un 20% más productivos y en la Universidad de Berkeley un estudio demostró que las personas que trabajan en espacios de trabajo colaborativos son un 35% más felices. Estos y otros estudios muestran que el diseño y remodelación de espacios corporativos y oficinas puede tener un impacto significativo en la productividad, la felicidad y la salud de los empleados. Al crear un espacio de trabajo funcional y moderno las empresas pueden mejorar su imagen corporativa, aumentar su presencia y valor en el mercado y mejorar su productividad.
En Masaico con nuestro servicio de creación de “Manual de diseño de espacio corporativos y oficinas”, podemos lograr potenciar tu empresa y marca a nivel nacional e internacional, todo esto desde la arquitectura y la imagen de tus espacios físicos. Contáctanos para conversar acerca de la implementación de un Manual de diseño de espacios corporativos y oficinas en tu empresa.