El color es una poderosa herramienta para crear un entorno que fomente la productividad y la creatividad en las oficinas.
«Los colores tienen efectos diferentes en las personas», afirma la experta en color Leatrice Eiseman, directora ejecutiva del Pantone Color Institute. «Ciertos colores pueden crear un entorno más propicio para el trabajo, mientras que otros colores pueden crear una atmósfera más relajada».
Un estudio realizado por investigadores de la Universidad de la Columbia Británica descubrió que las tonalidades naturales como el azul y el verde potencian la creatividad, mientras que los rojos y amarillos pueden hacer que la gente trabaje más.
Aquí tienes algunos consejos sobre cómo utilizar el color en tu oficina para sacar el máximo potencial de tus colaboradores.
Los colores naturales ayudan a trabajar: El color azul se asocia con la paz y la serenidad, por lo que no es de extrañar que las investigaciones demuestran que los trabajadores que tienen vistas al exterior tienden a ser más productivos que los que no las tienen. Del mismo modo, las plantas en una oficina aumentan la productividad porque añaden color natural y vida al espacio. Si trabajas desde casa, prueba colocar una planta o unas flores en tu escritorio para ver si cambian tu forma de sentirte en el entorno de trabajo.
El rojo aumenta la productividad: Las investigaciones demuestran que el rojo aumenta el ritmo cardíaco y la presión arterial, ambos signos de una mayor excitación, lo que significa que podría ser bueno para ejecutar tareas.
Si quieres crear un entorno de trabajo agradable, ten en cuenta los siguientes consejos:
– Elige colores que no sean demasiado brillantes ni oscuros.
– Utiliza colores cálidos, como el rojo y el naranja, para estimular la creatividad; colores fríos, como el azul y el verde, para relajarse.
– Utiliza elementos naturales como plantas, luz y ventanas con vistas.
– Elige muebles que vayan bien con el resto de la oficina.
Visita nuestra web www.masaico.cl para que conozcas nuestros más recientes trabajos, y no olvides suscribirte a nuestro blog.
Masaico.