MASAICO MASAICO MASAICOMASAICO
  • Inicio
  • Nosotros
  • Servicios
  • Proyectos
  • Noticias
  • Contacto
Arquitectura, Construcción, Ingeniería Mar 25, 2021 by Katherina
Diseño y construcción: gestión tradicional o design and build
Diseño y construcción: gestión tradicional o design and build

Tienes un proyecto de diseño y construcción o remodelación  de oficinas corporativas en mente, ya cuentas con el presupuesto y el tiempo para ejecutar, o por el contrario no tienes nada definido; ¿Qué hacer en cada situación?

En todo proyecto debes partir por buscar el apoyo de empresas para que materialicen tu requerimiento y la necesidad de una oficina moderna, que refleje la imagen corporativa de tu compañía. Sin embargo, aparece una disyuntiva. ¿Contratas a una empresa para que se encargue de todo el proyecto o delegas cada fase del proceso  a diferentes compañías?; ambas opciones son válidas y te permiten gestionar tu proyecto, pero debes tener claro cual se ajusta más a tu necesidad, tiempo y presupuesto.

¿Metodología tradicional o design and build?

Ambas ofrecen buenos resultados, aunque no son recomendadas para todos los casos; hay factores como el riesgo que estás dispuesto a aceptar, el tamaño de la obra y su complejidad que determinan cuál es más idónea para tu caso en particular.

METODOLOGÍA TRADICIONAL

En esta metodología cada etapa del proceso (diseño, asesoría y construcción) se encuentra a cargo de una empresa diferente y las etapas de diseño y planificación se desarrollan antes de iniciar la construcción de la obra.

Esto genera menor interacción entre las partes involucradas y es un proceso más extenso. Sin embargo, permite a la empresa realizar licitaciones y seleccionar el precio más conveniente.

Las instituciones públicas tienden a utilizar este tipo de metodología, ya que sus proyectos suelen contar con fases amplias de formulación y planificación, lo que implica tomar menores riesgos. Además, se encuentran regidas por normativas estrictas que establecen el proceso de contratación de servicios.

¿Cuándo podemos aplicar esta metodología en diseño y construcción? 

  • Cuando se cuenta con mayores plazos de planificación.
  • Se tienen procesos internos de licitación o áreas encargadas de infraestructura.
  • Se distribuye el presupuesto total para cada fase del proyecto.
  • El presupuesto es acotado y se quiere optar por el mejor precio para cada servicio.
  • Tienen un proyecto de gran envergadura y alta inversión.
  • Se requiere correr menores riesgos.
  • Tienen plazos amplios para realizar la construcción.

METODOLOGÍA DESIGN AND BUILD

A diferencia de la tradicional, la metodología Design and Build o Fast-Track permite que el proceso de diseño y planificación se desarrolle de forma paralela a la construcción y sea gestionado por una sola empresa, generando un servicio “llave en mano”, acortando los tiempos, además de centralizar la comunicación y responsabilidad.

Las empresas que prefieren esta metodología, están dispuestas a correr más riesgos, requieren resultados en menor tiempo y poder comunicarse de manera efectiva a través de un solo canal.

¿Cuándo es recomendable esta metodología? 

  • Cuando existe poco plazo para ejecutar y se requiere optimizar el tiempo.
  • Se cuenta con un presupuesto definido.
  • Tienen claro los alcances y necesidades a cubrir.
  • Están abiertos a recibir propuestas y mejoras.
  • Necesitan una respuesta rápida a los cambios.
  • Cuando no se cuenta con áreas de infraestructura internas.
  • Se requiere simplicidad en la comunicación y en el contrato. 

Podemos concluir que ambas metodologías tienen sus pro y contras, dependerá del tipo de proyecto, el tamaño, el presupuesto y los plazos esperados, para decidir cuál es la mejor manera de abordarlo.

Metodología design and build_Masaico

  • construcción de espacios corporativos
  • Design and build
  • Diseño de oficinas
  • Empresa Masaico

Share:

0 Likes
Tags:
  • construcción de espacios corporativos
  • Design and build
  • Diseño de oficinas
  • Empresa Masaico
Previous Post

Comenta

DIRECCIÓN

Av. Libertador Bernardo O`Higgins 1302, Oficina 70. Santiago – Chile.

Pasaje Central 838 Santiago Centro, Chile.

TELÉFONOS
Oficina +562 3 281 55 03
Móvil +569 3196 1291
EMAIL

Consultas 

ventas@masaico.cl
proyectos@masaico.cl

 

Trabaja con Nosotros

postulacion@masaico.cl