Neuroarquitectura, te contamos sobre ella y cómo aplicarla en tu negocio.

La neuroarquitectura nace a través de la unión de neurocientíficos y arquitectos con el fin de generar espacios que sean más acogedores y que ayuden en el comportamiento de las personas que se mueven dentro de estos espacios . (entornos)

¿Sabías que los seres humanos pasamos al menos un 30% del tiempo en espacios interiores, especialmente en nuestras oficinas de trabajo? Es por eso la necesidad de crear lugares cómodos y que entreguen ciertas características óptimas para el desarrollo intelectual de las personas, puesto a que responde a ciertos estímulos que percibe nuestro cerebro el cual con estos genera diversos comportamientos.

Debemos tener en cuenta 5 puntos claves que ayudarán en el desarrollo del espacio más cómodo y óptimo para ti y tus colaboradores:

+ Los techos se consideran importantes debido al aporte en la concentración que entrega, siendo los techos más bajos para tareas que requieren una rutina constante, por otro lado, los techos altos funcionan para trabajos creativos.

+ Los espacios verdes o diseños biofílicos,  ayudan a disminuir el estrés generado por encontrarse en espacios cerrados, favoreciendo el sentimiento de calma y el aumento de la concentración, relevantes para un estado anímico positivo y mejor ambiente laboral.

+ La iluminación es primordial en el desarrollo laboral, puesto que la luz natural aumenta nuestros niveles de serotonina, hormona que ayuda en nuestro proceso de felicidad, haciéndonos más productivos y encontrándonos más concentrados.

¿Buscas un experto?

Contacta con nuestros especialistas en diseño y habilitación de oficinas y tiendas retail en Chile

Descubre los pasos clave para la habilitación de oficinas en Chile.

¡Obtén tu guía ahora!

Contenidos en esta entrada

Lo más reciente

PDF GRatis: Descarga tu guía para la creación de espacios coporativos de clase mundial

¿Quieres llevar tu oficina al siguiente nivel? Descubre todo lo necesario para crear un espacio de trabajo funcional y exitoso.