Distribución de los espacios y servicios.
Diseñar una oficina con una distribución de espacios de fácil acceso es fundamental para aumentar la productividad y optimizar el flujo de trabajo de los empleados.
A continuación, te presentamos algunas consideraciones clave para mejorar el diseño de una oficina, teniendo en cuenta áreas como impresión, café, comedores, sanitarios y otros espacios importantes:
-
Área de impresión:
Coloca el área de impresión cerca de las estaciones de trabajo para garantizar un acceso conveniente. Organiza las impresoras y escáneres de manera lógica y ordenada, facilitando su uso y mantenimiento. Considera también la implementación de un sistema de gestión de documentos digitales para reducir la necesidad de impresiones físicas.
-
Espacio de café:
Crea un área de café centralizada y de fácil acceso para todos los colaboradores. Sitúa máquinas de café de calidad y suministros cerca de la entrada principal o de las zonas de descanso, evitando que los empleados tengan que desplazarse demasiado para disfrutar de una bebida refrescante. Asegúrate de contar con suficiente espacio para evitar obstrucciones al formarse filas.
-
Comedores:
Ubica los comedores en áreas estratégicas y de fácil acceso dentro de la oficina. Diseña espacios abiertos con mesas y sillas suficientes para acomodar a todos los colaboradores durante las horas de comida. Considera la opción de incluir estaciones de alimentos o áreas de buffet para agilizar el acceso a la comida y evitar largas filas. Además, asegúrate de señalizar claramente los comedores para que los trabajadores puedan encontrarlos fácilmente, y de contar con aislamiento acústico y de olores para evitar molestias en el resto del espacio.
-
Sanitarios:
Distribuye los sanitarios de manera conveniente en diferentes áreas de la oficina, asegurándote de señalizarlos claramente. Asegúrate de contar con suficientes baños bien equipados y mantenerlos regularmente para garantizar la comodidad y la higiene. Además, ten en cuenta la inclusión de un baño accesible que cumpla con los estándares de dimensiones y facilidades para personas con movilidad reducida.
-
Espacios colaborativos:
Para fomentar la colaboración y la comunicación efectiva, crea espacios colaborativos de fácil acceso para todos los colaboradores. Sitúa salas de reuniones y áreas de trabajo en equipo en lugares estratégicos, cerca de las estaciones de trabajo o de las zonas comunes. Asegúrate de que estos espacios estén equipados con la tecnología adecuada para facilitar un mejor desempeño.
-
Áreas de descanso y recreación:
Para mejorar el bienestar de los trabajadores y promover un ambiente de trabajo saludable, designa áreas de descanso y recreación, preferiblemente espacios al aire libre. Asegúrate de que estas áreas cuenten con mobiliario cómodo y flexible para que los colaboradores puedan relajarse, recargar energías y seguir trabajando sin interrupciones.
Al diseñar una oficina con una distribución de espacios de fácil acceso, estarás facilitando la interacción, la colaboración y el movimiento fluido de los colaboradores. Esto contribuirá a mejorar la productividad y el ambiente de trabajo en general.